El significado de la publicación
de las nuevas “Normas sobre los delitos más graves”Nota del padre Federico Lombardi
Los delitos gravísimos a los que se refería esa normativa atañen a realidades claves para la vida de la Iglesia, es decir a los sacramentos de la Eucaristía y de la Penitencia, pero también a los abusos sexuales cometidos por un clérigo con un menor de 18 años.
La vasta resonancia pública en los últimos años de este tipo de delitos ha sido causa de gran atención y de intenso debate sobre las normas y procedimientos aplicados por la Iglesia para el juicio y el castigo de los mismos.
Una de las primeras aportaciones para la clarificación –muy útil sobre todo para los que trabajan en el sector de la información– fue la publicación, hace pocos meses, en el sitio Internet de la Santa Sede de una breve “Guía a la comprensión de los procedimientos básicos de la Congregación para la Doctrina de la Fe respecto a las acusaciones de abusos sexuales”. Sin embargo, la publicación de las nuevas Normas es diversa ya que presenta un texto jurídico oficial actualizado, válido para toda la Iglesia.
Para facilitar la lectura por parte del público no especializado que se interesa principalmente en la problemática relativa a los abusos sexuales, destacamos algunos aspectos.
Entre las novedades introducidas respecto a las normas precedentes, hay que subrayar ante todo las que tienen como fin que los procedimientos sean más rápidos, así como la posibilidad de no seguir “el camino procesal judicial”, sino proceder “por decreto extrajudicial”, o la de presentar al Santo Padre, en circunstancias particulares, los casos más graves en vista de la dimisión del estado clerical.
Otra norma encaminada a simplificar problemas precedentes y a tener en cuenta la evolución de la situación en la Iglesia, es la de que sean miembros del tribunal, o abogados o procuradores, no solamente los sacerdotes, sino también los laicos. Análogamente, para desarrollar estas funciones ya no es estrictamente necesario el doctorado en Derecho Canónico. La competencia requerida se puede demostrar de otra forma, por ejemplo con un título de licenciatura.
También hay que resaltar que la prescripción pasa de diez a veinte años, quedando siempre la posibilidad de deroga superado ese periodo.
Es significativa la equiparación a los menores de las personas con uso de razón limitado, y la introducción de una nueva cuestión: la pedo-pornografía, que se define así: “la adquisición, posesión o divulgación” por parte de un miembro del clero “en cualquier modo y con cualquier medio, de imágenes pornográficas que tengan como objeto menores de 14 años”.
VER MÁS EN ...http://www.vatican.va/resources/resources_lombardi-nota-norme_sp.html ____________________________ ÓSCAR ARNULFO ROMERO
A 34 años
de su muerte
El 24 de
marzo de 1980 fue asesinado Óscar Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador,
por un francotirador desconocido, mientras oficiaba misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia, en la colonia
Miramonte de San Salvador.
La
comisión investigadora de los crímenes cometidos durante la guerra civil, que
fueron alrededor de 75,000, señaló como uno de los autores principales al ya
fallecido militar Roberto D'Aubuisson, fundador de la derechista Alianza
Republicana Nacionalista (ARENA), partido que gobernó el país de 1989 a 2009.
Quienes conocieron a
Mons. Romero cuentan que era "humilde" y "tímido", pero un
gran profeta, porque denunciaba las
injusticias y defendía a los pobres y desprotegidos.
DIVORCIOS
Es común escuchar que los
matrimonios se divorcian. La sociedad ha cambiado; las personas ya se han sacudido
el peso cultural del pasado, sin embargo sigue siendo un problema social, un
fracaso que no se ha manejado adecuadamente, afirmó José Ángel Aguilar Gil,
director de la “Red, Democracia y Sexualidad” (Demysex).
Pero no menos grave es el
efecto emocional que causa en los hijos, niños, jóvenes y adultos. Porque siendo
los padres la figura más importante para los niños y niñas, lo que ocurra
repercutirá gravemente en su desarrollo.
Los padres, ocupados en sus
pleitos, no toman en cuenta la situación de sus hijos; si acaso les preocupa únicamente
en cuanto sean parte del botín o arma para conseguir su objetivo. Esto lo dijo Juan
Martínez Pérez García, director de la
“Red por los Derechos de la Infancia” (Redim).
Información tomada de La Jornada, 17/02/2014.
ACUERDOS DE SAN ANDRÉS
El 16 de febrero se cumplen 18 años de la firma de los acuerdos de San Andrés. Estos acuerdos eran acordes al Convenio 169 de la OIT (Organización internacional del trabajo). Convenio que el gobierno mexicano ratificó en septiembre de 1990; y al que quedó obligado a incluirlo en sus leyes.
Aunque en los acuerdos de San Andrés los dialogantes eran el EZLN y el gobierno Federal, sin embargo lo pactado atañe a todos los pueblos indígenas de México.
El gobierno deshizo lo acordado en San Andrés, faltando a su palabra dada. Se han hecho cambios a la Constitución sobre este asunto, pero no son suficientes para que los pueblos indígenas sean gestores de su propio proyecto. De esta manera, aún se está en deuda con los pueblos indígenas de México. ¿Hasta cuándo?
PENA DE MUERTE
Ayer, 22 de enero, por la noche ejecutaron en
Texas, EU, al mexicano Edgar Tamayo. La pena de muerte es, en cualquier caso, inhumana
y anticristiana. Pues Jesús vino para que tuviéramos vida (cf. Jn 10,10).
Lo primero que viene a la mente ante esta ejecución
es lo siguiente. Algunos medios de comunicación daban la noticia como si se
tratara de un hecho cualquiera, pero si este hecho hubiera sucedido en otros países,
por ejemplo Cuba, Irán, lo estarían satanizando.
El ejecutado fue un migrante mexicano en EU. Por
nuestro país pasan muchos migrantes centroamericanos, a los cuales no sólo no
se les da trato humano sino que, en muchos casos, se les maltrata. Se ignora lo que dice Jesús: "Era forastero, y no me hospedaste" (Mt 25, 43).
SUICIDIO EN MÉXICO
La Secretaría de Salud informaba en días recientes
que el suicidio en las últimas tres décadas ha crecido en un 300%, pasando a
ser una de las primeras causas de muerte en el país; y ha aumentado sobre todo
entre adolescentes y jóvenes.
Esta situación está muy presente en la región de
Orizaba, porque el año pasado, 2013, el número de suicidios llegó a casi 20
casos. Diferentes problemas orillan a las personas a esta situación.
Si el Evangelio es Buena Nueva, a los católicos
nos falta ser testigos de ello, para poder dar esperanza, particularmente, a
quienes se encuentran en dificultades.
MÉXICO 1994-2014
Cuando las campanas estaban a punto de echarse a
vuelo, porque México sería del primer mundo, el 1° de enero de 1994 los
zapatistas levantaron la voz; pues al menos 10 millones de indígenas no formarían
parte del Primer mundo, ni pretenden serlo.
20 años después, los pobres se multiplican y sin
muchas esperanzas. Hace años platicaba Mons. Sergio Obeso R., obispo emérito de
Xalapa, que conversando con una persona importante, le decía, con palabras semejantes:
“yo no sé de economía, pero cuando visito las comunidades veo la pobreza de la
gente”. En la actualidad es evidente como aumenta la pobreza y la CEPAL lo
confirma. Además la gente ya no cree en las instituciones; y muchos, incluso,
ni en las Iglesias.
La
situación de los pueblos indígenas la podríamos entender con una imagen: Los
pueblos indígenas son los de casa, que han sido despojados y arrojados al
traspatio, junto a una gran cantidad de excluidos, y desde ahí intentan
reconstruirse.
================================
Emite Papa Francisco primer mensaje de fin de año
Llamó a sus colaboradores de la Curia vaticana a trabajar con profesionalismo y no convertirse en "aduana burocrática"
|
![]() |
El Papa Francisco efectuó este sábado su primer mensaje de fin de año pronunciado ante cardenales, superiores y oficiales de la Curia en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano.
Ahí pidió a sus colaboradores de la Curia vaticana trabajar con profesionalismo y espíritu de servicio, para evadir la mediocridad, las habladurías o convertir en una "aduana burocrática".
El pontífice trazó el retrato del "buen curial" y agradeció el trabajo silencioso de quienes integran una realidad que pasa tiempos difíciles, en espera de una reforma.
"Gracias por su servicio cotidiano: por el celo, la diligencia, la creatividad", dijo.
También añadió su agradecimiento "por el esfuerzo, no siempre fácil, de colaborar en el trabajo, de escucharse y confrontarse, de valorar personalidades y cualidades diferentes en el respeto recíproco".
Confesó que admira a los monseñores que siguen el modelo de los "antiguos curiales" y son personas ejemplares, que trabajan con competencia, con rigor, con abnegación, desempeñando con esmero sus tareas de cada día.
"De este modelo y este testimonio, tomo las características del oficial de la Curia y, más aún, del superior que me gustaría destacar: la profesionalidad y el servicio", subrayó el pontífice.
Artículo obtenido de: http://www.razon.com.mx
|
ACTEAL A 16 AÑOS
Hoy,
hace 16 años, el 22 de diciembre de 1997, fueron asesinados 45 indígenas de Acteal,
Chiapas, por paramilitares. Se encarceló a los supuestos hechores, pero por
errores en el juicio la mayoría salió libre. Hasta la fecha no se ha aclarado
quienes fueron los autores intelectuales.
############
==================================
############
LA ALEGRIA DEL
EVANGELIO
El
Papa Francisco expidió una exhortación titulada Evangelii Gaudium “La alegría del Evangelio”, el 24 de noviembre de
2013.
El
objetivo del documento lo expresa en el número 1:
“En esta Exhortación quiero dirigirme a los
fieles cristianos, para invitarlos a una nueva etapa evangelizadora marcada por
esa alegría, e indicar caminos para la marcha de la Iglesia en los próximos
años”.
Ojalá leyeran este documento. Se puede conseguir impreso, en una librería, o también en internet, en la pagina del Vaticano.
############
==================================
############
¿El cáncer se puede curar?
Hay varios tipos de cáncer,
algunos son producidos y desarrollados por tumores en varias partes del cuerpo
de los las personas. Hoy se presentan resultados de un estudio realizado a
ratones africanos llamados “ratopin” y en el cual se demuestra que de al menos
1500 ratones tipo “ratopin”, solo uno se contagió de cáncer. Se habla de que
entre el 75% y 95% de los ratones comunes, dependiendo su condición (libertad o
de laboratorio) contraen cáncer. Lo interesante del estudio es que la sustancia
que ayuda a no tener cáncer es el ácido hialurónico, que es el mismo que se usa
en personas que desean quitarse las arrugas por efecto de los años. Que interesante
verdad.
Mientra el ser humano tenga vida y el don de la ciencia que el Espíritu Santo irradia en los científicos siga presente en sus experimentos, la humanidad tendrá la esperanza de un mundo cada vez mejor. Sigamos descubriendo el mundo con toda la naturaleza, pues en ella y en el corazón del hombre esta mucha de la creación de Dios.
_________________________________________________________________________________
2023 PRIMERA COLONIA HUMANA EN MARTE???
El
gran avance tecnológico que el mundo científico desarrolla, permite que el ser
humano conozca y disfrute del universo
creado por Dios y con ello asegure su fe en Él.
Un
proyecto muy interesante se desarrolla bajo la guía de un científico Holandés,
ya que pretende iniciar la civilización del planeta
Marte. Su proyecto esta convocando a ciudadanos de todo el mundo para capacitarse
y ser elegidos para integrar la misión. Al momento hay miles de solicitudes de
las cuales se escogerán unas docenas para adiestrarlos durante 7 años y la meta
es que para el año 2023, 2 hombres y 2 mujeres funden la primera colonia humana
en Marte. Estemos pendientes de este
interesante proyecto y ojala tengamos
vida para ver el resultado del mismo.
Saludos
equipo ENUSSCO
_________________________________________________________________________________
HOY LA GRAN NOTICIA ES
JESÚS HA RESUCITADO
ALELUYA, ALELUYA
¿El SANTO PADRE BENEDICTO XVI DEJARA DE SER PAPA?
21 jornada mundial del Enfermo 11 febrero 2013
Sabias que para el año 2030 la secretaria de salud de México ha establecido una ambiciosa visión en la cual destacan las palabras "contar con un sistema de salud integrado y universal... que este este centrado en la gente, la familia y la comunidad..." Lo interesante que se nos hace es ver que establece el enfoque de trabajar para contar como país con un desarrollo humano sustentable en igualdad de oportunidades.
Por otro lado hay grupos dentro de las comunidades católicas que están logrando a pequeña escala eso, se llaman "canales de esperanza" conoce más sobre ellos y sumate a esta noble causa...te dejamos la dirección:
http://www.ceps-caritasmexico.org/salud/index.php?option=com_content&view=article&id=134:canales-de-esperanza&catid=50:articulos
Familia y amor
El 30 de diciembre la Iglesia católica celebra la fiesta de la sagrada familia y en un país europeo como España que pasa entre otras crisis por una de valores, han organizado en Madrid un evento muy importante para celebrar a la familia y en donde ademas de haber contado con el mensaje del Santo Padre Benedicto XVI, ha reunido a un sinnúmero de obispos de Italia, Francia y España y miles de familias.
En la misa se dijo: “Nos reunimos esta radiante mañana del Domingo de la Sagrada Familia en la madrileña Plaza de Colón, evocadora de tantos memorables encuentros eclesiales, formando la gran Familia de los Hijos de Dios, para profesar ante el mundo, a la luz de la Palabra divina y actualizando eucarísticamente el Misterio de nuestra Redención, la fe en la Verdad de la Familia cristiana reflejada, posibilitada y fundada de modo pleno y definitivo en la Sagrada Familia de Nazaret: en la Familia de Jesús, José y María”.
Sigamos creando y formando familias que valoren el amor, la solidaridad, la paz y la reconciliación.
---------------------------------------------------------------------------------
ALGO SOBRE SEXO SEGURO
Nos llamo mucho la
atención la información que habla sobre
como evitar fíjense bien: EMBARAZOS NO DESEADOS, ENFERMEDADES DE TRANSMISION
SEXUAL (VIH-SIDA), DEPRESIÓN Y MUERTES POR SUICIDIO.
Pues se habla de un método
100% seguro, confiable, económico para las personas y para los gobiernos. Se
trata de un método que ha sido probado en países como Polonia, Chile y muy
exitoso en el país africano de Uganda.
Se dice que nada más en
Uganda se redujo en un 70% el VIH, debido a que se redujo en un 60% el número
de parejas sexuales (personas jóvenes y sobre todo mujeres solo tuvieron
relación sexual con una sola persona), además se practico la abstinencia sexual
y los gobiernos, escuelas y padres de familia educaron a sus hijos en las
relaciones sexuales y el inicio de ésta a temprana edad.
Todo esta respaldado por
un sinnúmero de estudios de índole científico, que demuestran que si se puede
educar a los jóvenes en la abstinencia y el retraso en el inicio de su vida
sexual. No en irse por algo que puede
traer consecuencias colaterales como lo es la promoción del condón y los anticonceptivos,
que además son muy costosos para los
pueblos.
Saludos equipo NUSSCO
-----------------------------------------------------------------------------
"Cuando la gente buena no hace nada (no marcha, no protesta, no ayuda, es indiferente), los malos triunfan"
Lo anterior lo cita una periodista española, y lo comenta como parte de tomar conciencia sobre el derecho a la Vida QUE NATURALMENTE TODOS TENEMOS, pero algunos gobiernos han legislado en contra de ellos. El próximo 7 de octubre 2012 en más de 100 ciudades de España, Europa e Iberoamerica se realizará la MARCHA INTERNACIONAL POR LA VIDA con el lema "ABORTO CERO". Lo que se pide es que el gobierno derogue la ley del aborto y presente una nueva ley que proteja la vida humana; que apoye a la mujeres mediante el impulso del plan nacional de apoyo a la maternidad (que incluya alternativas ante un embarazo imprevisto, que éste sea acompañado en todo el periodo de embarazo y logre que no le cierren las puestas a las mujeres en su familia y en el trabajo); y que se cambie la legislación sobre adopciones, para con ello fomentarlas y hacerlas mas ágiles. Tan solo en España desde el año 1985 a la fecha se estima se han matado a un millón y medio de bebés por aborto.
SALUDOS EQUIPO NUSSCO
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Tecnología multicanal o
andar por la nube?
Hoy
en día hay muchos contrastes en nuestro planeta, pues mientras el problema
económico (crisis mundial), el problema de paz (guerras en varios puntos del
mundo), y la crisis alimentaría (falta
de alimento para muchos millones de seres humanos) por citar solo los más importantes, no se
avanza en su mejora o solución.
El mundo de las tecnologías de la información (TICS), avanza a pasos agigantados y el problema de la comunicación e información es casi inexistente.
El mundo de las tecnologías de la información (TICS), avanza a pasos agigantados y el problema de la comunicación e información es casi inexistente.

Un directivo de
una empresa multimedia comento que las empresas viven ya en un ambiente
“multicanal”, gracias a la tecnología móvil; hoy, como hace 30 años, la puerta
tecnológica empresarial debe abrirse a la movilidad, pues cerrarla significa
desaparecer, sobre todo porque el poder del cómputo se duplica cada dos años.
“Reina ya la capacidad multimedia móvil”.
y hablando de
internet se dijo: Pero ¿por
qué subirse a Internet?, Al respecto, el directivo explicó que las empresas deben subirse a la
nube porque cada 10 minutos se gestan 1,500 millones de correos en Internet, se
dan 3.5 millones de búsquedas, además de que se tienen todos los conceptos
relacionados con una palabra, se realizan 2,000 preguntas, y se consultan 6,000
videos.
Ahora si,
podemos decir que andamos en las nubes… de la buena comunicación e información.
Saludos equipo
NUSSCO.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
SOBRE
LOS JUEGOS PARALIMPICOS LONDRES 2012
Hay una periodista que suele
referirse a los atletas paralímpicos como “cuerpos quebrados, Atletas
íntegros”. Es evidente que estos hermanos nuestros en condiciones un poco limitadas (comparados con
la mayoría de las personas), logran desarrollar al máximo su cualidades y
actitudes y nos ponen el ejemplo de que podemos alcanzar también nosotros el
oro, la plata o el bronce en las actividades cotidianas que hacemos.
En la competencia paraolimpica
participaron 4300 atletas en 20 disciplinas deportivas, representando a 164 países. Hubo muchas noticias interesantes
y de coraje pero la noticia que te queremos dar como ejemplo es la siguiente:
se trata de Annalisa Minetti, es italiana, invidente, cantante y por si fuera
poco, es madre de familia; ella compitió en la carrera de atletismo de 1.500
metros y gano medalla de bronce. Se le pregunto: ¿Cuánto vale para ti la
medalla? y ella respondió “mi
verdadera medalla la llevo siempre conmigo, es Cristo”, y enseño su crucifijo
que carga debajo de su camiseta. Pues la
medalla de bronce y el crucifijo los ha ganado con dos virtudes: lealtad y
constancia.
¡ A N I M O, CORRAMOS !
Saludos equipo NUSSCO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿SERVICIO MEDICO PERSONALIZADO?
La propuesta internacional de ofrecer un servicio medico personalizado
es muy importante si consideramos que actualmente casi un 20% de los
tratamientos médicos (recetas medicas)no es el adecuado y esto es debido a que
las personas tenemos una gran diferencia genética (en nuestros genes). Existen
estadísticas que hablan de enfermos que llamémosle así no son compatibles con
las medicinas que les han recetado en su tratamiento medico (se habla de un 70%
de enfermos de Alzheimer o cáncer). Actualmente el número de enfermedades
genéticas conocidas es aproximadamente de 4.000, siendo la más común la
fibrosis quística.
Si se analiza el problema, primeramente los enfermos no responden bien a
la cura de su enfermedad, es decir las medicinas que incluye su tratamiento no
hacen efecto eficiente, y por otro lado, muchos de estos tratamientos son muy
costosos (tanto para el paciente o sus familiares y para los servicios de salud
de los gobiernos).
Lo que proponen los expertos es que en lo posible se pueda mejorar en
tema de salud si personalizamos que el tratamiento medico que se recibe este
basado en el genoma de las personas enfermas(es decir en su diagnóstico genético),
pues ello facilitaría la identificación e intervención temprana para las
personas en riesgo de enfermedades crónicas, lo que ayudaría a retrasar la
aparición y minimización de los efectos de la enfermedad. Lo anterior puede
ayudar mucho en la reducción de los costos de salud y sobre todo en el aumento
de salud y vida para las personas. En otras palabras habrá mejor calidad de
vida en el mundo.
¡Que bueno que Dios ilumina a los científicos que realizan este tipo de
proyectos, esperemos que avance dicha propuesta!
Nota: El genoma humano es la
secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada
célula humana y contiene la información
básica necesaria para el desarrollo físico de un ser humano completo (Dios
desea siempre la felicidad del hombre).
Saludos equipo NUSSCO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SE PRESENTA EL DOCUMENTAL
EL ALBERGUE
El documental "EL ALBERGUE" presenta una de las muchas situaciones problemáticas que existen en nuestro México lindo y querido, pero de manera contraria a dicha adversidad muestra a un ser humano que vive y nos recuerda el valor universal del mundo Cristiano: "AMAR HASTA QUE DUELA" ( deciaSanta teresa de Calcuta). El documental filmado entre los años 2008-2010, esta siendo presentado en diversos festivales siendo el primero el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Jalisco, México.
En el filme se muestra lo difícil y peligroso que resulta a los migrantes centroamericanos cruzar todo el territorio mexicano para lograr como objetivo el sueño americano, pero además dice por voca de uno de los "actores" que lo más difícil para ellos no es cruzar la fontera que existe entre México y E.U. Sino cruzar México, pues en dicho transe los migrantes sufren secuestros, vilaciones a su dignidad y derechos humanos, trafico sexual y muchas más situasiones poco humanas. lo bueno es que en medio del decierto hay un oasis (Ixtepec, Oaxaca) de Amor y ayuda que fundo el Sacerdote Alejandro Solalinde. No dejemos de ver dicho documental y sumemonos a estos esfuerzos por tener una hermandad llena de amor.
Es importante mencionar que el conjunto de iglesias católicas que pertenecen al decanato fabril, se encuentra organizado por medio de la pastoral social para que cada semana se atienda (alimentos, medicina, ropa y oración) a los migrantes a su paso por la estación del tren ubicada entre los municipios de Orizaba y Rio Blanco Veracruz, México.
Saludos equipo NUSSCO
________________________________________________PEREGRINACIÓN A LA BASILICA
El próximo 6 de
junio los feligreses de las parroquias de la Diócesis de Orizaba iremos en
peregrinación a la Basílica de Guadalupe, en la ciudad de México. Encabeza la
peregrinación nuestro pastor Sr. Obispo Marcelino Hernández Rodríguez.
La diócesis de
Orizaba, desde el año 2001, tras su erección, cada año peregrina a los pies de
la morenita; sólo un año no se efectuó debido a la contingencia de la
influenza.
La Virgen de Guadalupe, Nuestra Madre, nos hermana y es modelo perfecto de evangelización, ya que nos trajo la Buena Nueva hasta nuestra cultura y ha sido un gran apoyo para todos sus hijos e hijas de México.
FELICIDADES A TODAS LAS MADRES
Felicidades
a todas las mamás que el pasado 10 de Mayo tuvieron la dicha y la fortuna de
tener a sus hijos(as) junto a ellas, tal vez a sus nueras o yernos, tal vez a sus nietos o biznietos. Algunas mamas no tuvieron
la misma fortuna porque sus hijos(as) trabajan o viven en otro lugar o ciudad, pero tal vez recibieron
una llamada telefónica o un mensaje vía celular y también se sintieron felices.
Desafortunada-mente esté 10 de
mayo hubo una celebración un poco diferente en la ciudad de México (y en otros puntos del mundo), en
donde miles de madres, no de caras
felices, sino de rostros acabados, preocupados, angustiados y con un rayo de
esperanza, exigen justicia y verdad
con relación al secuestro o desaparición, matanza y violación a los derechos
humanos, de sus hijos e hijas y en algunos casos de todos sus familiares.
Tampoco olvidemos a aquellas madres que están en la cárcel pagando alguna condena injusta. Hagamos acciones de solidaridad para que
ninguna madre tenga que pasar por ese dolor, y pidamos en nuestras oraciones
por ellas.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
![]() |
SOBRE LA VISITA A MEXICO DE NUESTRO PAPA SS.BENEDICTO XVI
LEON GUANAJUATO 23-26-MARZO-2012
En su visita a México el Papa Benedicto
XVI hablo principalmente sobre las virtudes teologales: fe, esperanza y
caridad; así como de libertad, sacrificio y dignidad humana.
Como siempre, el Santo Padre
tiene presente cada uno de los problemas, acontecimientos y situaciones actuales
de México y de Latinoamérica: mentalidad utilitarista (que termina siempre
sacrificando a los más débiles e indefensos), despotismo del mal, injusticia, inseguridad, guerrillas, corrupción, pobreza,
desempleo, violación a los derechos humanos y falta de solidaridad. Principios que sirven para lograr el bien
común y el amor Cristiano.
Recordó que en este año de la fe «es una invitación a una
auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo [...]. La
fe, en efecto, crece cuando se vive como experiencia de un amor que se recibe y
se comunica como experiencia de gracia y gozo».
Sobre la esperanza dijo: "la maldad y la
ignorancia de los hombres no es capaz de frenar el plan divino de salvación, la
redención. El mal no puede tanto". "No hay motivos, pues, para rendirse
al despotismo del mal". Además “Se ha de
recurrir también al único que puede dar vida en plenitud, porque él mismo es la
esencia de la vida y su autor, y nos ha hecho partícipes de ella por su Hijo
Jesucristo".
En cuanto al poder del amor, recordó que no debemos
olvidar que va de la mano con el autentico sacrificio y en referencia los
santos mártires (de la guerra cristera) dijo: "que se entregaron de lleno a la causa
del evangelio con entusiasmo y con gozo, sin reparar en sacrificios, incluso el
de la propia vida. Su corazón era una apuesta incondicional por Cristo, de
quien habían aprendido lo que significa verdaderamente amar hasta el
final".
Al volar por el cerro del cubilete (corazón geográfico
de México) en donde esta la imagen monumental de Cristo Rey dijo: “…Pero las coronas que le acompañan, una de soberano y otra
de espinas, indican que su realeza no es como muchos la entendieron y la
entienden. Su reinado no consiste en el poder de sus ejércitos para someter a
los demás por la fuerza o la violencia. Se funda en un poder más grande que
gana los corazones: el amor de Dios que él ha traído al mundo con su sacrificio
y la verdad de la que ha dado testimonio. Éste es su señorío, que nadie le
podrá quitar ni nadie debe olvidar".
Una forma
de hacer que Cristo sea Rey en México y Latinoamérica, es logrando la
conversión de cada uno diciendo «Crea en
mí, Señor, un corazón puro» (Sal 50,12), hemos invocado en el salmo
responsorial. Esta exclamación muestra la profundidad con la que hemos de
prepararnos para celebrar la próxima semana el gran misterio de la pasión,
muerte y resurrección del Señor”. “Quedaba sólo confiar en la misericordia de Dios
omnipotente y la esperanza de que él cambiara desde dentro, desde el corazón,
una situación insoportable, oscura y sin futuro. Así fue abriéndose paso el
recurso a la misericordia infinita del Señor, que no quiere la muerte del
pecador, sino que se convierta y viva (cf. Ez 33,11). Un corazón puro, un
corazón nuevo, es el que se reconoce impotente por sí mismo, y se pone en manos
de Dios para seguir esperando en sus promesas".
"Este es también el modo en que
Nuestra Señora de Guadalupe mostró su divino Hijo a san Juan Diego. No como a
un héroe portentoso de leyenda, sino como al verdaderísimo Dios, por quien se
vive. “ A Cristo, le pedimos que reine en nuestros corazones
haciéndolos puros, dóciles, esperanzados y valientes en la propia humildad.
Pidamos a Cristo un corazón puro, donde él pueda habitar como príncipe de la
paz, gracias al poder de Dios, que es el poder del bien, el poder del amor. También aquí se ha de superar
el cansancio de la fe y recuperar «la alegría de ser cristianos, de estar
sostenidos por la felicidad interior de conocer a Cristo y de pertenecer a su
Iglesia. De esta alegría nacen también las energías para servir a Cristo en las
situaciones agobiantes de sufrimiento humano, para ponerse a su disposición,
sin replegarse en el propio bienestar».
Además alentó
y motivo a todos los obispos a seguir la misión permanente continental establecida
en la conferencia de Aparecida Brasil (2007). "estén del lado de quienes son marginados por la
fuerza, el poder o una riqueza que ignora a quienes carecen de casi todo…”, pidió
que los seminaristas estudien a Jesucristo desde la Cruz y el Papa les dijo también “Y una atención
cada vez más especial se debe a los laicos más comprometidos en la catequesis,
la animación litúrgica, la acción caritativa y el compromiso social. Su
formación en la fe es crucial para hacer presente y fecundo el evangelio en la
sociedad de hoy. Y no es justo que se sientan tratados como quienes apenas
cuentan en la Iglesia, no obstante la ilusión que ponen en trabajar en ella
según su propia vocación, y el gran sacrificio que a veces les supone esta
dedicación".
Al
despedirse de México, el Papa S. S. Benedicto XVI encomendó hacer esfuerzos
para poder haber frutos de vida de fe, esperanza y caridad y se despidió diciendo:
“Queridos amigos mexicanos, les digo ¡adiós!, en el sentido de la bella
expresión tradicional hispánica: ¡Queden con Dios! Sí, adiós; hasta siempre en
el amor de Cristo, en el que todos nos encontramos y nos encontraremos. Que el
Señor les bendiga y María Santísima les proteja”.
LLEGA NUESTRO PAPA BENEDICTO XVI AL ESTADO DE GUANAJUATO-MÉXICO
23-24-25 Y 26 DE MARZO 2012
BENDITO EL QUE VIENE EN EL NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
PROCESIÓN POR LA PAZ
En Rafael Delgado, Ver.,
hay un centro que acompaña a mujeres que sufren violencia de género, y su nombre
es Kalli Luz Marina “Casa Luz Marina”. El nombre fue tomado de la religiosa,
Misionera de la Inmaculada Concepción, asesinada en Gloria Escondida,
Municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero, el 21 de marzo de 1987.
Para conmemorar el 25
aniversario del martirio de Luz Marina, el pasado 21 de marzo se celebró en
la parroquia de "San Juan Bautista", Rafael Delgado, una Misa, precedida de una procesión, por varias calles de la
población, con el lema "la Paz es fruto de la Justicia". Participaron muchos feligreses.
FRAGMENTOS DE LA CARTA QUE EL PAPA DIRIGIÓ Al Señor Jacques Diouf, Director General de la F.A.O. EN EL MARCO DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 2011.

La celebración anual de la Jornada Mundial de la Alimentación, a la vez que
pretende recordar la fundación de la F.A.O. y su compromiso en favor del
desarrollo agrícola para combatir el hambre y la malnutrición, es también una
ocasión para subrayar la situación de tantos hermanos y hermanas nuestros que
carecen del pan cotidiano.
Las imágenes dolorosas de las numerosas víctimas del hambre en el Cuerno de
África han quedado grabadas en nuestros ojos, y cada día se añade un capítulo
más de la que es una de las catástrofes humanitarias más graves de los últimos
decenios.
La situación se ha complicado cada vez más por la difícil crisis que afecta en
el ámbito mundial a diversos sectores de la economía y que golpea duramente
sobre todo a los más necesitados, condicionando a su vez la producción agrícola
y la consiguiente posibilidad de acceso a los alimentos.
El futuro de la familia humana tiene necesidad de un nuevo impulso para superar
las fragilidades e incertezas actuales. Aunque vivimos en una dimensión global,
hay signos evidentes de la profunda división entre los que carecen del sustento
cotidiano y los que disponen de ingentes recursos, usándolos a menudo con fines
ajenos a la alimentación, e, incluso, destruyéndolos
Ante la magnitud del drama del hambre, no basta invitar a la reflexión,
analizar los problemas y ni siquiera la disponibilidad a intervenir. Con
demasiada frecuencia, estos factores quedan baldíos porque se reducen a la
esfera de las emociones, sin ser capaces de conmover la conciencia y su búsqueda
de la verdad y el bien.
Es fácil reducir cualquier consideración a la exigencia de alimentos por parte
de una población en aumento, sabiendo bien que las causas del hambre tienen
otras raíces y que han provocado muchas víctimas entre tantos Lázaros a los que
no se les permite sentarse a la mesa del rico Epulón (cf. Pablo VI, Populorum
progressio, 47).
Se debe hacer el esfuerzo para que cada pueblo y comunidad
disponga de la seguridad alimentaria necesaria, que ningún compromiso o
negociación, por muy acreditado que sea, podrá asegurar sin una solidaridad real
y una fraternidad auténtica.
Lograr esta meta es tan importante que exige tomarla en consideración para
comprenderla a fondo y movilizarse concretamente con el “corazón”, con el fin de
hacer cambiar los procesos económicos y sociales actuales hacia metas plenamente
humanas» (Caritas
in veritate, 20).
Cristianos
Católicos en el mundo hoy.
Según
reporta el anuario pontificio presentado en febrero 19 del 2011, la iglesia
católica aumento en 15 millones de fieles (sin restar los fieles difuntos), se
dice que cada hora la Iglesia católica bautiza a 43.000. Ya que de ser 1166 millones en 2008 nos incrementamos a 1181 millones en 2009. De
ellos el 49.4% vive en América, 24% en Europa, 15.2% en África, 10.7 en Asia y
0.8% esta en Oceanía.
Obispos,
sacerdotes diáconos y seminaristas reportaron un pequeño aumento, no así en los
religiosos(as) que disminuyeron ligeramente. Un dato interesante es que por
ejemplo por cada nuevo sacerdote hay alrededor de 21000 nuevos creyentes. Hay
un país en África (Chad) que creció del 5% al 20% de su población en los
últimos veinte años. En pleno 2012 hay países asiáticos en su mayoría no
cristianos en los cuales ser CRISTIANO, es sinónimo de persecución, privación
de la libertad y hasta de la vida.
En
México según el censo del 2010, de 112
336 538 habitantes, de los cuales hay 84217138 católicos que representan el
83.9 % de la población (en el año 2000 era el 88%). En Veracruz somos 5497216 católicos
que representamos el 79.8% (82.9% en 2000).
En el municipio de Rio
Blanco hay 40634 habitantes (INEGI 2010), de los cuales alrededor de 3225892
somos católicos y son asistidos por tres sacerdotes en tres parroquias (Sagrado
Corazón de Jesús-Cabecera municipal; Nuestra Señora del Sagrado Corazón-Vicente
Guerrero; María Auxiliadora-Colonia Modelo y Ejido Donato Guerra).
Considerando que el Ejido
Donato Guerra Pertenece al municipio de Huiloapan, podemos decir que cada
sacerdote atiende alrededor de 12000 feligreses.
En
el caso particular, la comunidad de la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado
Corazón crecerá en este año 2012 al menos
de 12000 a 15000 feligreses (3500 habitantes nuevos), debido a las nuevas
unidades habitacionales que tienen más de 800 casas.
Este
es el nuevo reto y oportunidad para de evangelización en nuestra comunidad.
Saludos equipo NUSSCO
¿Como el
capitalismo se apodera del corazón del hombre cristiano?

Si bien es cierto
que en el mundo occidental celebramos en estas fechas a la Navidad (misma que según
el calendario litúrgico de la Iglesia católica inicia el 25 de diciembre y
concluye el 8 de enero-2012), también es cierto que el más beneficioso es el comercio,
ya que esta importante fiesta familiar
se ha convertido en una gran derrama de dinero, pues el mismo comercio se ha
encargado de dejar aun lado los valores que nos trajo y presenta la conmemoración
del nacimiento del Niño Jesús y nos ha
ido vendiendo la idea de que los símbolos (antivalores) disque de la navidad son:
comprar y comprar, tener, cambiar de imagen o look, brindar o embriagarse,
entre otros.
Podemos citar el
siguiente ejemplo: cuanto nos cuesta adornar y poner un arbolito de navidad en donde coloquemos nuestras
peticiones (regalos) de lo que queremos para sentirnos realizados y a veces mejores que los demás (la
ropa de moda, el celular de mayor lujo, el juego electrónico más sofisticado,
etc). Por un lado debemos saber que esta es una celebración pagana de hace muchos siglos de los pueblos paganos del norte de Europa y que el comercio nos la combina
con la venida de Papá Noel (o a veces llamado Santa Claus, en donde el dios
germánico Odín que viajaba con un caballo volador de 8 patas fue reemplazado
por un Papá Noel con 8 renos voladores).
Solo recordemos que en la navidad la Gran Noticia
es que tu vida y alma es alcanzada por el amor misericordioso del Dios que nos
creo y que se manifestó como ser humano en Jesucristo para lograrnos la salvación.
Y que este Gran Regalo que Dios nos trasmite por medio del
amor lo debemos compartir en nuestra familia, trabajo, estudio y sociedad a través
de los valores evangélicos como: el amor, la paz, la armonía, la fraternidad, la
humildad, la sencillez, la paciencia, la unión, el compartir, el consejo, la alegría,
el gozo, el entregarse a los demás, etc.
Regalos que podemos hacer vivos y entregarlos sin que gastemos un solo
centavo.
Saludos equipo NUSSCO
POBREZA EN
MÉXICO
Los datos más
recientes de la cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe)
evidencian que el número de pobres e indigentes ha aumentado en México, a
partir del 2008; y los estados con mayor pobreza son: Oaxaca, Chiapas, Guerrero
y Veracruz.
Del estado de
Veracruz el municipio que presenta mayor porcentaje con carencia de acceso a la
seguridad social es Mixtla de Altamirano, con 98.4. La población de este
municipio es indígena náhuatl, ubicada cerca de Zongolica, en la sierra.
La pobreza se mide en
base al ingreso económico de una persona. En la ciudad por debajo de 2 mil 100
pesos al mes, y en el campo menos de mil 330 pesos al mes. Este salario no
alcanza para comer y menos para salud, educación, vivienda, etc. (Ver. www.coneval.gob.mx)
¿EL BULLYING SE
MEJORA EN
NAVIDAD?
Las cifras son alarmantes, algunos datos te los compartimos: Veracruz ocupa el quinto lugar del país en acoso escolar y afecta a 3 de cada 10 alumnos; lo más triste es que a nivel nacional 1 de cada 10 menores que son acosados se quita la vida. Desafortunadamente este problema social ha aumentado tanto que hoy ha llegado también a las tecnologías de información (Internet), pues en este caso ya se habla de ciberbullying.
El acoso escolar es la antesala de la
delincuencia y destruye a las personas, a las familias y a la sociedad, es
decir, destruye el bien común.
En esta Navidad que se aproxima decimos que
puede mejorar y disminuir la cifra, se preguntarán ¿Como es posible?, es muy
sencillo, primeramente no hay clases por
la vacaciones de navidad y fin de año, entonces podemos aprovechar ese tiempo en vivir nuestro espíritu de la navidad (valores humanos y cristianos), ¿como
cuales?: la tolerancia, el respeto y la solidaridad, además de la paz y el
amor. Estos valores los puedes poner en práctica
cada vez que utilices el Internet o las
redes sociales, en las posadas y las demás fiestas y reuniones de diciembre. Por lo tanto, cuando regresemos de las
vacaciones a las escuelas, iremos transformados
en mejores personas. Solo recordemos que Jesús nos dice: “La paz esté con
ustedes. Así como el Padre me envío a mí, así los envío a ustedes” Juan 20,21.
Saludos
Equipo NUSSCO.
¿SALUDABLE YO?
Muchos dicen que “lo que de
jóvenes dejemos de hacer, de viejos lo necesitaremos”. En esta ocasión queremos
compartir contigo una noticia que nos resultó interesante y es la siguiente: en
México más del 70 porciento de personas mayores de 20 años padecen sobrepeso y
obesidad y además, esto no es lo más alarmante, ¿Sabias que de 100 personas que
tienen entre 20 y 40 años de edad, más de 30 han desarrollado diabetes, y que en
cuatro años se duplicó este padecimiento
en jóvenes entre 15 y 19 años de edad?. ¿Sabes
como puedes evitar que siga creciendo esta epidemia mundial?. Lo puedes hacer Invitando
a tus amigos y familia a comer de manera sana y balanceada (frutas y verduras,
carnes, pescados, cereales y leguminosas) y caminar lo más que puedas o hacer
ejercicio al menos 30 minutos diarios y … listo. Recordemos que como buenos
cristianos e hijos de Dios debemos cuidar
nuestro cuerpo y nuestra salud, pues San Pablo nos recuerda “¿No saben que su
cuerpo es templo del Espíritu Santo, que Dios mismo puso en ustedes?” 1 Corintios
6,19.
Saludos Grupo NUSSCO.
Más información sobre estadísticas
acerca de sobrepeso y obesidad en la página del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI)
BOLSAS DE PLASTICO |
El plástico nos daña
En la mayoría de los plásticos contiene sustancias químicas dañinas como BPA (Bisfenol A) y ftalatos, que resultan inseguros para el consumo o uso humano, ya que los plásticos son consumidos por animales que han comido ciertas formas de plástico no-biodegradable que se fabrica a partir de un recurso no renovable como es el petróleo, y que mediante la cadena alimentaria llegan a las personas y afectan a la salud humana. Consumidores de todo el mundo emplean cada año millones de millones de bolsas plásticas no reutilizables, cuyo promedio de uso es de apenas 12 minutos, pero contaminan las aguas hasta la eternidad, sofocan humedales y enredan, enferman o matan a animales.
Al comprar cualquier cosa (ya sea verduras, frutas o cosas a granel) , normalmente esta se transporta en una bolsa de plástico. Los plásticos ocupan el primer lugar en contaminación de los océanos y esto se debe a que en el mundo consumimos un millón de bolsas plásticas por minuto.
Lo que debemos hacer es sumarnos y empezar con lo siguiente: Sustituya el plástico por vidrio, porcelana, acero inoxidable o madera. Con ayuda de los "diez mandamientos" para combatir el plástico en el hogar y reducir los peligros domésticos, podemos hacer mucho, El número diez es interesante y te lo presentamos: "Pare de comprar comida chatarra. Éste es el cambio más importante que se puede realizar, según todos los expertos".
Le invitamos a reflexionar y hacerse la pregunta ¿Qué puedo hacer para sumarme a la lucha del uso de plástico en mi casa?
Saludos Equipo-NUSSCO
referencias.
Articulo del periodista y escritor chileno Ernesto Carmona …alainet, 2011-11-09
Sobre los diez mandamientos para combatir el plástico en el hogar http://www.thesouthern.com/
Articulo del periodista y escritor chileno Ernesto Carmona …alainet, 2011-11-09
Sobre los diez mandamientos para combatir el plástico en el hogar http://www.thesouthern.com/
http://onemoregeneration.org/2010/11/29/got-plastic http://www.dep.state.fl.us/waste/retailbags/pages/mapsandlists.ht
http://www.savesfbay.org/about-campaign
----------------------------------------------------------- ------------------------------------------------
![]() |
CELULA MADRE |
IglesIa-interEsante
CELULAS ESTAMINALES ADULTAS: ESPERANZA DE CURACION SIN DILEMAS ETICOS
La Iglesia a través del Pontifico Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios y la Pontificia Academia para la Vida trabajan en difundir importantes investigaciones con células estaminales adultas-
Existen dos tipos primarios de células estaminales: embrionarias y adultas. Cuando una célula estaminal se divide, cada nueva célula puede continuar siendo una estaminal o desarrollarse convirtiéndose en otro tipo de célula con una función especializada, como una célula muscular o cerebral. Se encuentran, por ejemplo, en la médula ósea, el torrente sanguíneo, el hígado... Ello ofrece una fuente renovable de reemplazo de células y tejidos para tratar numerosas enfermedades. La utilización de células adultas "evita el dilema ético que plantea el uso de estaminales procedentes de embriones", según explicó la doctora Smith. "La investigación y las terapias que utilizan células estaminales adultas -afirmó- nos permiten avanzar en el conocimiento científico y, al mismo tiempo, proteger cada estadio de la existencia".
Según la doctora Smith señaló que el mundo hay actualmente 12,7 millones de personas que padecen cáncer; 346 millones de diabéticos y 583 millones de afectados por enfermedades autoinmunes. Las nuevas terapias con estaminales adultas suponen una esperanza de mejoría o curación. Han sido ya utilizadas con éxito en casos de esclerosis múltiple y leucemia, y "en un futuro no muy lejano, podremos utilizarlas para reconstruir tejidos dañados y reparar órganos como el corazón".
Saludos EQUIPO-NUSSCO
Saludos EQUIPO-NUSSCO
Ver articulo completo en: http://www.news.va/es/news/celulas-estaminales-adultas-esperanza-de-curacion-