LAS VACACIONES NO SOLO SON PARA DESCANSAR
Ayer 6 de julio fue el último día oficial del ciclo escolar
2011 – 2012 de acuerdo al calendario de educación básica ¡Felicidades a los graduados!. Generalmente las primeras ideas
que vienen a la mente de la mayoría en nosotros es el querer descansar de la
escuela no importando si somos estudiantes, maestros o padres de familia. Sin embargo,
también es importante que planeemos nuestras vacaciones para aprovecharlas al
máximo y que al regresar a clases no nos sintamos “cómo que nos faltaron días
de vacaciones”.
Algunas sugerencias a considerar son las siguientes:
- Convive en familia no para pelear, sino para conocer más cualidades de cada integrante de la familia, disfrutar su compañía, orientar y sobretodo divertirse.
- Considera los recursos con los que cuenta la familia para realizar paseos. Recuerda que no es necesario invertir mucho dinero y lo más significativo siempre será el tiempo de calidad que se viva. Hay diferentes lugares de esparcimiento en la zona donde podrás realizar días de campo llevando tu propia comida (aunque no siempre la necesitas).
- Organiza los tiempos para realizar actividades de tu rutina diaria, de esparcimiento y también para repasar lo aprendido y que lo aprendido durante el año escolar no quede en el olvido.
- Practica lo aprendido en los últimos meses. Sea cual sea el rol que desempeñes en tu vida, aplica los conocimientos en tu vida diaria con tu familia, amistades y con la comunidad entera, además de recordar cada aprendizaje, también generarás una cadena de conocimiento en los demás.

Finalmente, no olvides darte un tiempo para terminar
aquellas actividades que has pospuesto por falta de tiempo, las vacaciones te
otorgarán la mejor oportunidad para hacer ejercicio, conocer lugares, realizar
trámites, ordenar tus documentos, sacar la ropa que no utilizar (y que por
cierto puedes donar a las personas necesitadas de tu comunidad), etc. Recuerda que lo importante es invertir tu tiempo en algo
productivo en beneficio tuyo y de quienes te rodean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario